Pako Aristi idazlea Ikastolan

Pako Aristi idazle azpeitiar ezaguna izan da ikastolan. DBH1eko ikasleek izan dute Aristirekin solasean aritzeko pagotxa. Idazlearen bisita aurretik, gure ikasleek “Txabola terapeutikoa”  irakurri dute eta beraz, bazuten Aristirekin elkarrizketarako abiapuntua. Liburuan idazleak umorea eta maitasuna oso sendabide onak direla erakusten du.

Azpeitiarrak idazle izatearen esperientza zer nolakoa den kontatu die eta bere ibilbidearen inguruko nondik-norakoak azaldu dizkie. Liburuak ere sinatu ditu.

Oso pozik geratu dira ikasleak, literatura bizitza bera baita eta Aristik abilezia lumarekin bakarrik ez, hitz jarioarekin ere badu. Erruz gozatu dute DBH1ekoek.

Biografia

1963an sortua Azpeitiko Urrestilla auzoan, idazlea eta kazetaria dugu Aristi. Bere lehenengo nobela 22 urterekin argitaratu zuen, “Kcappo”. 1999an Espainiako Kritika saria eskuratu zuen. Literaturako genero gehienak jorratu ditu eta hainbat hedabidetan egin du lan. Bere musikari profila ez da hain ezaguna. Esan izan du elkarrizketetan, “Euskal Herriko órgano-jole ateo bakarra” dela. Urrestillan ikasi zuen organoa jotzen eta 15 urterekin igandetako mezan jotzen hasi zen.

Maisu bikaina.

 

Visita del escritor Pako Aristi

Hemos tenido la oportunidad de recibir la visita del escritor azpeitiarra Pako Aristi. Han sido las y los alumnos de 1º de ESO quienes han tenido la fortuna de compartir con él una divertida y distendida charla. Habían leído ya su libro “Txabola terapeutikoa”, obra en la que el autor muestra el humor y el amor como muy buenos remedios para todos los males.

El autor ha hablado de su experiencia como escritor y de su trayectoria profesional. Y también ha firmado libros. Una visita que ha dejado a todos muy buen sabor de boca porque Aristi ha demostrado que si es habilidoso con la pluma, también  lo es a la hora de expresarse y comunicarse.

Biografía

Nacido en 1963 en el barrio de Urrestilla, en Azpeitia, Aristi es escritor y periodista. Publicó su primera novela “Kcappo” a los 22 años. En 1999, fue galardonado con el Premio Nacional de Crítica. Ha trabajado casi todos los géneros literarios y ha colaborado en varios medios de comunicación. Menos conocida es su faceta de músico. Ha solido comentar en las entrevistas que es el “único organista ateo de Euskal Herria”. Aprendió a tocar el órgano en Urrestilla y a los 15 años comenzó a tocar en misa los domingos.

Un buen maestro, sin duda.