Mahi-Mahi ha trabajado los sentidos del alumnado durante este mes. Los y las alumnas han tocado, sentido, y probado diferentes alimentos, para conocer qué es el sentido del gusto y la importancia que tiene la lengua en el sentido del gusto. Además, el proyecto Go!azen también ha tenido su espacio entre las actividades organizadas por Mahi-Mahi. Ver las fotos de las actividades.
Berriak
En el marco del Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres, hoy hemos realizado un acto en la plaza de Villabona, junto a otras asociaciones y otros agentes de la localidad, para condenar mediante la coeducación y el feminismo la violencia machista.
En el contexto del Día Internacional del Euskara del próximo 3 de diciembre, volveremos a desarrollar acciones para promover la utilización del euskara entre nuestro alumnado, y, a fin de visualizar esta intención, os invitamos a adquirir la camiseta Euskaraz bizi nahi dut. La camiseta de este año es de color azul. Además, recordad que en la dirección www.euskarazbizinahidut.eus/denda podéis ver todos los productos relacionados con el lema y también las podéis pedir desde la ikastola. Podéis realizar vuestro pedido llamando a secretaría (943692321) o mandando un email a la dirección zubimusu@ikastola.eus. El plazo para realizar los pedidos finaliza el 11 de noviembre.
Este año también tenemos la oportunidad de apoyar al euskara en el sur de Nafarroa, comprando los lotes de Errigora. Esta séptima edición viene con novedades, ya que tenemos tres tipos de lotes para elegir: negro, verde y blanco. Respectivamente, el precio de cada lote es el siguiente: 50€, 60€ y 70€. El 25% del importe de cada cesta ira destinado a los proyectos en apoyo al euskera. Este año, entre otros, se utilizará para poner en marcha la iniciativa "Agerraldia", que tiene como objetivo tener una amplia red entre euskaltzales de la zona, para producir un movimiento. Para solicitar las cestas es necesario rellenar la hoja de solicitud que puedes obtener en el siguiente enlace: Cestas Errigora.
El acto de presentación del Kilometroak 2020 será el 15 de noviembre, a las 19:00, en el polideportivo Olaederra de Amasa-Villabona. Debido a la Ley de Espectáculos y Juegos del Gobierno Vasco, el número de asistentes será limitado. Por ello, todos los asistentes de más de 2 años, podrán obtener su entrada con un precio de 2€, del 8 al 14 de noviembre, en los siguientes puntos de venta: En la secretaría de la Ikastola, en el restaurante Iturri-goxo de Amasa, en el bar Xiker y en la cafetería Amasa de Villabona, en la cafetería Ogi-zuri de Elbarrena y restaurante Iriarte en Zizurkil.
Durante los jueves el equipo de Mahi Mahi ha realizado direferentes actividades en Zubimusu. Han conocido la cultura de Taiwán mediante la actividad Tai-way, así como la cultura vikinga y su modo de alimentación, han plantado semillas para crear conciencia hacia la madre tierra, y han experiementado con sabores, texturas, formas y ingredientes en la actividad Azkenburukoz blai. Ver todas las fotos de todas las actividades.
El alumnado de Zubimusu ikastola recibió ayer una grata sorpresa: ¡La visita de Argitxo! Estuvo en Txermin y Zizurkil, junto con el alumnado de ambos edificios. Argitxo es el duende que ama el euskera y que le gusta escuchar a los niños y a las niñas hablar en euskera. ¡Harri murri zapero bero bero bero, haurrak egin euskaraz orain eta gero! ¡Mira las fotos!
La sección Ttonttorrez Ttonttor de la sociedad de Montaña Aizkardi ha organizado una salida para el domingo, 20 de octubre. La salida será al Finalista Eguna que se celebrará en Azkoitia. Desde Villabona saldrán en coche hacia Azkoitia a las 08:15, desde el polideportivo Olaederra. Será una salida de medio día. El plazo para inscribirse finalizará el jueves, 17 de octubre, llamando al teléfono 665 73 14 64.