La empresa Mahi-Mahi, encargada de la gestión del comedor de Zubimusu, ha organizado una actividad dirigida a padres y madres dentro de las actividades que organiza cada jueves; más concretamente, esta actividad consiste en conocer el funcionamiento del comedor en primera persona. Es por ello que, desde Mahi-Mahi, invitan a las familias a acudir a comer en el comedor el 5 de marzo, jueves, y así comer junto a los alumnos y a las alumnas. Al igual que hacen ellos y ellas, las familias o padres o madres que así quieran, tendrán la oportunidad de vivir toda la experiencia. SIGUE LEYENDO
Berriak
Organizado por el departamento Ttonttorrez Ttonttor de Aizkardi Mendizale Elkartea, el domingo, 16 de febrero, realizarán una salida al monte Urepela de Leitza. La salida será a las 09:00, desde el polideportivo Olaederra de Amasa-Villabona. La salida será de medio día. Recordad que todos los menores deberán ir acompañados por un responsable.
Alumnos y alumnas de sexto de primaria han recibido la visita del ex-alumno Ioritz Elgorriaga en la clase de educación física. Están aprendiendo distintas prácticas de malabarismo, y de todas ellas Ioritz conoce bien la utilización de los "palos de diablo". Por ello, realizó una exhibición ante los alumnos y las alumnas, y les explico donde y cuando aprendio a utilizarlas. Los alumnos y las alumnas agradecieron mucho la visita de Ioritz.
Ayer tuvimos una visita de lujo en la ikastola: el sucesor del artista vasco JOXE MARI IPARRAGIRRE. El tataranieto del urretxuarra, Enrique Iparragirre, nos contó anécdotas, aventuras y demás cuentos a los alumnos y a las alumnas de 4º de ESO. Ahora que se está celebrando el 200 aniversario del nacimiento del poeta, hemos tenido la opción de conocerle de manera más intimista. Esta actividad nos ha servido para cerrar el ciclo sobre poesía vasca que hemos trabajado en el ámbito de la Literatura Vasca, donde, junto a la obra de Iparragirre, hemos analizado también las obras de Elizanburu y Bilintx.
El pasado miércoles los alumnos y las alumnas de sexto recibieron una visita especial: el senegalés Modou que vive en Villabona. La visita se enmarca dentro del proyecto que están desarrollando los alumnos y las alumnas, con la cual han podido conocer de primera mano la realidad de Senegal. Los alumnos y las alumnas agasajaron a preguntas a Modou, del cual recibieron información muy útil para el proyecto. Es reseñable la buena relación que hubo entre el alumnado y Modou. ¡Una experiencia para repetir!
El miércoles pasado estuvo con los alumnos y las alumnas de 4º de ESO la escritora Miren Agur Meabe, hablando sobre su último libre “Itsaslabarreko etxea”. Respondiendo a las preguntas de los alumnos y las alumnas, detallo los entresijos de la novela, y aconsejó a los alumnos y a las alumnas para que disfruten de la lectura y los y las que así lo quieran se conviertan en escritores y escritoras.
De cara a las próximas semanas, otra cita importante será la carrera Lilaton, una buena oportunidad para difundir nuestra fiesta y nuestro eslogan Korri, punpa, ttak! en Gipuzkoa y en el País Vasco. A las que todavía no os habéis inscrito para la prueba os pedimos lo siguiente: que llaméis a la Ikastola para inscribiros. Si ya os habéis inscrito pero queréis formar parte del grupo Zubimusu también lo podéis hacer. Para ello llamar a la Ikastola y desde aquí realizaremos la tramitación necesaria.
Una de las señas de identidad de los comedores de Mahi-Mahi es la alimentación saludable. Los responsables de cocina preparan platos saludables, sabrosos y cocinados con muchísimo cariño. Por ello, desde Mahi-Mahi han organizado para mañana una actividad para poder conocer a los responsables de cocina del proyecto. Además, nos traerá un postre mágico elaborado con los ingredientes secretos más predilectos de su cocina.